PROYECTOS CIENTÍFICOS

Sumate a construir la
Era Basada
en la Vida.

Si estás liderando una investigación de vanguardia en América Latina y estás listo para explorar su potencial comercial, esta convocatoria es para vos. Buscamos equipos científicos dispuestos a convertir su ciencia en un impacto real en el mundo.

Podés consultar nuestras preguntas frecuentes acá.

TOMA APROX 15 MIN.


TU INVESTIGACIÓN PUEDE
 CAMBIAR EL MUNDO

Transformá tu proyecto científico en una startup global

Los retos más urgentes de nuestro tiempo exigen soluciones innovadoras. En GRIDX, buscamos a las mentes más brillantes de LATAM para cofundar startups de base científica con potencial de impacto global.
Nuestro programa TRANSFORM es el núcleo de este proceso, y podés formar parte de la próxima edición.

Desde 2017, GRIDX ya impulsó la creación de más de 90 startups biotecnológicas, invirtiendo en ellas y convirtiéndose en el principal creador de empresas de la región. Más de 250 fundadores pasaron por nuestro programa y ahora forman parte del mayor ecosistema de innovación de LATAM.
Sumate a desarrollar las soluciones que el mundo necesita.APLICÁ AHORA

Acerca del programa TRANSFORM

Etapa 1:
Ignite

3 MESES

Cada año seleccionamos ∼24 equipos con proyectos científicos y ∼24 emprendedores empresariales con talento. Creamos las condiciones para que se produzca una sólida conexión entre los científicos y los cofundadores empresariales. Juntos, desarrollan y prueban propuestas de valor, enfatizando en la dinámica de trabajo en equipo y la alineación en torno a una visión compartida. Después de tres meses, podemos evaluar qué proyectos están listos para avanzar en la vía del venture capital y recibir nuestra inversión inicial.

Etapa 2:
Build

3 MESES

Los equipos que recibieron nuestra inversión entran en una etapa diseñada para validar sus modelos de negocio, compararlos con los estándares globales y perfeccionar su narrativa estratégica. A través de la tutoría de expertos con socios estratégicos, reuniones colaborativas de actualización y la participación directa de inversores, los equipos desarrollan las capacidades necesarias para el éxito a largo plazo y la preparación para el mercado.

Etapa 3:
Journey to fundraising

6 MESES

Los equipos de startups se centran en afinar su posicionamiento, crear materiales sólidos para los inversores y profundizar en su comprensión del mercado. Con el apoyo continuo de GRIDX y su red de asesores, los equipos se preparan para la exposición internacional, incluyendo un roadshow en los principales hubs de innovación con el fin de conectar con socios e inversores globales.

El ecosistema de innovación más grande de LATAM

250+

fundadores

190+

fundadores científicos

60+

fundadores empresariales

¿Tenés preguntas?

ACERCA DE TRANSFORM

¿En qué consiste TRANSFORM?

TRANSFORM es un proceso diseñado para convertir la ciencia de vanguardia en startups de gran impacto e invertir en ellas. El proceso se divide en tres etapas: IGNITE, BUILD y JOURNEY TO FUNDRAISING. Todos los candidatos seleccionados para TRANSFORM tendrán la oportunidad de participar en IGNITE. En estos tres meses, los equipos participan en seminarios web, talleres y eventos de networking para acercar la investigación a la innovación en el mundo real. En esta etapa, los científicos también se ponen en contacto con profesionales del mundo empresarial para formar equipos fundadores sólidos e interdisciplinarios. Al final de IGNITE, los equipos que estén mejor posicionados para establecerse como startups podrán recibir nuestra inversión inicial y pasar a las siguientes etapas: BUILD y JOURNEY TO FUNDRAISING.

¿Qué tipo de proyectos participan en TRANSFORM?

Buscamos equipos científicos ambiciosos que estén listos para dar el salto del laboratorio a la startup en toda LATAM. Sus proyectos pueden tener un impacto en la cadena de valor agroalimentaria, las bioindustrias (incluidas las alternativas petroquímicas), las tecnologías de vanguardia para la biotecnología y la salud humana. GRIDX apoya a equipos con potencial para resolver problemas reales y generar un impacto global.

¿Cuál es el objetivo de TRANSFORM?

El objetivo de TRANSFORM es crear equipos fundadores interdisciplinarios capaces de convertir los avances científicos en startups escalables. Ayudamos a los científicos y a los empresarios a conectarse, complementar sus habilidades y crear la próxima generación de startups biotecnológicas para LATAM y el mundo.

¿Dónde puedo encontrar más información?

Podés encontrar más información en nuestro canal de YouTube y en nuestras redes sociales. Compartimos regularmente entrevistas, novedades e historias de antiguos participantes.

¿Por qué GRIDX?

Contamos con nuestro propio equipo de científicos y profesionales de negocios que trabaja codo a codo con los fundadores durante todo el proceso. Empoderamos a los equipos para convertir ciencia innovadora en startups escalables y de impacto con las mejores posibilidades para llegar a los mercados globales. Las startups de nuestro portfolio pasan a formar parte de una comunidad de más de 250 fundadores, en un ecosistema único en LATAM, donde los equipos pueden compartir experiencias, conocimientos y oportunidades.

APLICÁ A NUESTRO PROGRAMA

¿Cómo puedo aplicar a TRANSFORM?

Podés aplicar rellenando el formulario online. El proceso es sencillo y dura unos 15 minutos. Asegurate de proporcionar información clara sobre tu proyecto científico o perfil empresarial para que podamos entender su potencial.

¿Qué ocurre después de aplicar a TRANSFORM?

Una vez que hayas aplicado, nuestro equipo revisará tu solicitud. Si tu proyecto o perfil se ajusta a nuestros criterios, nos pondremos en contacto para una primera entrevista. Tras una revisión inicial, los candidatos seleccionados pasan a otras entrevistas y fases de evaluación, hasta que se define el grupo final.

¿Cuál es la fecha límite para aplicar?

Vas a encontrar la fecha límite para aplicar y otras fechas importantes en nuestro sitio web y en nuestras redes sociales. Recomendamos que apliques lo antes posible, ya que los lugares son limitados y el proceso de revisión comienza antes de la fecha límite.

Ya apliqué a GRIDX antes. ¿Es un problema?

En absoluto. Si ya ha aplicaste antes, podés volver a hacerlo sin problema. Muchos fundadores han participado de nuestro programa tras varios intentos.

¿Cómo es el proceso de selección de perfiles de negocios?

El proceso de selección de perfiles de negocios incluye una aplicación a través del formulario de nuestra página web, sesiones informativas y entrevistas que nos permiten conocer mejor a los candidatos. Los perfiles más destacados pasan a una prueba práctica (Biotech CEO Challenge) y, a partir de ahí, se selecciona a los que finalmente se incorporarán a nuestro programa.

¿Cómo es el proceso de selección de equipos científicos?

El proceso de selección comienza con una aplicación a través del formulario de nuestra página web. Si el proyecto se ajusta a nuestro enfoque, proponemos una reunión inicial de 15 minutos con el equipo científico para conocernos mejor. Los 50 proyectos más destacados pasan a una segunda ronda de entrevistas. A lo largo del proceso, exploramos juntos dos aspectos fundamentales: por un lado, que se trate de una propuesta innovadora con solidez científica; y, por otro, que al menos uno de los miembros del equipo tenga curiosidad y motivación emprendedora. Esto es clave, ya que cofundar una startup es un viaje desafiante y a largo plazo que, con el tiempo, se convierte en un verdadero proyecto de vida.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

¿Tengo que dejar mi trabajo de investigación para participar?

La primera fase del proceso, IGNITE, está diseñada para que puedas participar sin tener que dejar tu puesto o cargo actual y, en el caso de los científicos, sin descuidar tus actividades de investigación.

No sé nada de negocios. ¿Puedo aplicar al programa?

Por supuesto. Nuestro programa TRANSFORM está diseñado para crear equipos interdisciplinarios que combinen el talento científico y empresarial. Si aportas la ciencia, nosotros te ayudamos a conectar con perfiles emprendedores que puedan complementar tu perfil.

GRIDX no seleccionará ni financiará deliberadamente proyectos relacionados con la producción, el comercio o el uso de los siguientes productos, sustancias o actividades:

    • Producción o comercialización de cualquier producto o actividad considerada ilegal según las leyes del país anfitrión o según las regulaciones, convenciones o acuerdos internacionales, o sujeta a prohibiciones internacionales, incluidos productos farmacéuticos, pesticidas/herbicidas, sustancias que dañan la capa de ozono, bifenilos policlorados (PCB), vida silvestre o productos regulados por la CITES (www.cites.org).
    • Producción o exploración de petróleo, o desarrollo petrolero.
    • Producción o comercio de armas y municiones.
    • Producción o comercialización de tabaco.
    • Apuestas, casinos o empresas equivalentes.
    • Producción o comercialización de materiales radiactivos. Esto no se aplica al desarrollo de equipos médicos o terapias.
    • Producción o comercialización de fibras de amianto sueltas o productos que contengan amianto.
    • Uso de PCB (compuestos de bifenilos policlorados).
    • Producción de productos farmacéuticos que están siendo retirados del mercado o que han sido prohibidos internacionalmente según las publicaciones de las Naciones Unidas sobre productos prohibidos.
    • Producción de productos químicos que están siendo retirados o prohibidos en virtud del Convenio de Rotterdam (www.pic.int) y el Convenio de Estocolmo (www.pops.int).
    • Producción o uso de sustancias que dañan la capa de ozono (SAO) que están siendo eliminadas del mercado internacional. Estas sustancias están reguladas por el Protocolo de Montreal (www.unep.org/ozone/montreal.shtml).
    • Producción o uso de contaminantes orgánicos persistentes (COP).
    • Producción de madera de la que no se pueda demostrar que proviene de una gestión forestal sostenible, especialmente bosques primarios tropicales.
    • Producción o comercialización de madera u otros productos forestales que no procedan de bosques gestionados de forma sostenible.
    • Producción, comercio, almacenamiento o transporte de grandes volúmenes de productos químicos peligrosos, o uso de explosivos con fines pesqueros o comerciales.
    • Adquisición de tierras que implique el desplazamiento de pueblos o comunidades indígenas de sus tierras o territorios sin su consentimiento libre, previo e informado o sin pruebas documentadas de dicho consentimiento.
    • Proyectos que afecten negativamente a zonas protegidas legalmente, cuando la operación pueda socavar el objetivo de establecer o mantener la zona protegida.
    • Producción o actividades que impliquen formas perjudiciales de trabajo forzoso y/o explotación laboral infantil.

APLICÁ A NUESTRO PROGRAMA

Unite a la revolución centrada en la vida.

Científicos

Convertí tu investigación en soluciones reales con cofundadores emprendedores, financiación y un modelo adaptado al ritmo de la ciencia.

Aplicá ahora

Emprendedores

Aporta tu experiencia empresarial a la vanguardia de la innovación científica. Unite a científicos visionarios para crear startups de relevancia mundial.

Aplicá ahora

© Grid Exponential

Todos los derechos reservados.

Teodoro García 2474, Buenos Aires, Argentina